TTR In The Press
Tekios
December 2022
América Latina: mercado de fusiones y adquisiciones registra un descenso del 15% en 2022
Informe de Transactional Track Record, en colaboración con Datasite, arrojó que hasta noviembre se han registrado 2.955 transacciones y un importe de US$88.308 millones.
El mercado de M&A en América Latina ha contabilizado en noviembre de 2022 un total de 175 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de US$2.817 millones, de acuerdo con el informe mensual de Transactional Track Record, en colaboración con Datasite.
Por su parte, en los primeros 11 meses del año se han producido un total de 2.955 transacciones, de las cuales el 45% registran un importe conjunto de US$88.308 millones, lo que implica un descenso del 15% en el número de transacciones y una disminución del 40% en su importe, con respecto al mismo período de 2021.
RANKING POR PAÍSES
Según datos de noviembre, por volumen, Brasil lidera el ranking de países más activos de la región con 2.006 transacciones, lo que representa un descenso interanual del 17%, y con una disminución del 47% en el capital movilizado, que ha llegado a US$50.626 millones. Le sigue en el listado México, con 387 transacciones (un aumento del 4%) y un descenso del 10% de su importe (US$14.973 millones), con respecto al mismo período de 2021.
Por su parte, Chile sube su posición en el ranking, con 280 transacciones (un descenso del 13%) y con un descenso del 11% en el capital movilizado (US$13.737 millones). Colombia, por su parte, sube una posición en el ranking y refleja 228 transacciones en los 11 meses de 2022 (aumento del 2%) y un capital movilizado que ha alcanzado los US$9.215 millones (con un descenso del 23% respecto al año anterior). Argentina, por su parte, continúa en quinto lugar en el ranking y registra 166 transacciones (un descenso del 14%) y un descenso del 66% en el capital movilizado (US$3.924 millones).
En último lugar, Perú registra 102 transacciones (descenso del 13%) y un descenso del 24% en el capital movilizado (US$2.561 millones).
VENTURE CAPITAL, PRIVATE EQUITY
En el ámbito cross-border, se destaca en noviembre el apetito inversor de las compañías latinoamericanas en el exterior, especialmente en Norteamérica y Europa, donde se han llevado a cabo 87 y 75 transacciones en cada región, respectivamente. Por su parte, las compañías que más han realizado transacciones estratégicas en América Latina proceden de Norteamérica y Europa, con 522 y 381, respectivamente.
Hasta noviembre de 2022, se han contabilizado un total de 158 transacciones de Private Equity por US$8.428 millones, lo cual supone una disminución del 18% en el volumen de transacciones y un descenso del 35% en su importe, con respecto al mismo periodo del año anterior.
Por su parte, el segmento de Venture Capital ha contabilizado hasta noviembre un total de 977 transacciones con un importe agregado de US$7.697 millones, lo que implica una variación negativa del 5% en el número de transacciones y un descenso del 56% en su importe en términos interanuales.
En el segmento de Asset Acquisitions, hasta finales de noviembre, se han registrado 296 transacciones, por un valor de US$12.589 millones, lo cual representa un descenso del 24% en el número de transacciones y un descenso del 52% en su importe, con respecto al mismo periodo de 2021.
Source: Tekios