TTR In The Press

Startup México

September 2022

Mundo startup: por qué y cómo detectar una crisis a tiempo

En un tiempo donde la comunicación vuela por todo el mundo de manera inmediata, hoy un post, comentario interno de alguien de la empresa o algo tan sencillo como un correo, puede destruir la imagen y reputación de la startup, lo que podría llegar a impactar de manera negativa el relacionamiento con inversionistas, clientes o stakeholders.

 

Colombia actualmente es uno de los países en América Latina con mayor generación de startups, tanto así, que en el primer semestre de 2022 estas atrajeron más venture capital no antes visto: alrededor de US$1.030 millones de dólares, según las cifras recientes publicadas de Transactional Track Récord (TTR).


Este crecimiento, aunque es muy positivo debe cuidarse múltiples son los factores que pueden causar el cierre de estas, la falta de financiamiento, pocas ventas o incluso, hasta una de las más letales, una eventual crisis.

“Una crisis puede llegar a ser no solo fatal para una startup, sino que también para los fundadores de aquella empresa, dado que el registro comunicacional queda en todas partes y eso puede ser muy complicado a la hora de querer emprender de nuevo” menciona Hans Goecek CEO de PRenseable.

 

Ante dicha problemática, es muy importante contar siempre con un plan de acción para poder cuidar y respaldar nuestra imagen. Así lo afirma el reconocido empresario estadounidense Warren Buffet, que dice “se necesitan 20 años para construir una marca y tan solo 5 minutos para arruinarla”.

Bajo este punto, el CEO de PRenseable hace hincapié en que esta guía comunicacional se trabaje desde un comienzo. “Un plan de crisis viene siendo nuestro chaleco antibalas o sistema de seguridad comunicacional, que viene a salvarnos de todos los eventuales problemas que podemos enfrentar, por lo mismo, es muy importante trabajarlo desde un inicio, porque si no sería lo mismo que vivir en una casa totalmente abierta y sin ningún tipo de protección”.


Source: Startup México  


Subscribe to our free newsletter: