TTR In The Press

Semana

September 2022

Estas son las firmas de abogados más grandes del país en 2022

Con la llegada del gobierno de Gustavo Petro, el país se enfrentará a cambios y nuevos escenarios producto de las reformas propuestas en diferentes campos. ¿Qué viene para la actividad de los abogados, que en Colombia mueve más de 3 billones de pesos al año?

Por primera vez en la historia, Colombia tiene un presidente de izquierda. Gustavo Petro ganó las elecciones y sus propuestas estaban enmarcadas en un discurso de cambio y transformaciones.

Tras su triunfo y una vez en la Casa de Nariño, inició la implementación de sus propuestas. En apenas mes y medio de mandato, su Gobierno ha lanzado iniciativas transformadoras, revolucionarias, que buscan la equidad, pero también muy polémicas.

 

Apenas un día después de su posesión, presentó ante el Congreso de la República su primera gran reforma: la tributaria, que busca recursos por 25 billones de pesos y en la que uno de los principales focos es eliminar las exenciones existentes.

Posteriormente se revivió el debate sobre la transición energética y el futuro del petróleo y el carbón, hoy protagonistas principales de las finanzas públicas, las exportaciones nacionales y el desarrollo de regiones.

Las señales para esos sectores no han sido las mejores. En campaña y ahora ante las Naciones Unidas, Petro los comparó con la cocaína; en materia de impuestos, la reforma amenaza –a juicio de las empresas de estos sectores extractivos– su viabilidad y competitividad. Además, el Gobierno impulsó un proyecto de ley contra el fracking y no habrá nuevos contratos de exploración petrolera. Se abrió la puerta a la compra de gas de Venezuela, lo que para muchos pone en riesgo la autosuficiencia energética, y está por verse cuál será el camino de la moratoria a la minería que anunció en campaña el hoy presidente.


Source: Semana - Colombia 


Subscribe to our free newsletter: