TTR In The Press
Singular Digital
October 2022
LAS 5 REGLAS DE ORO PARA STARTUPS QUE SALEN A LEVANTAR CAPITAL ANTE VIENTOS DE RECESIÓN – BLOOMBERG LÍNEA
¿Cómo pueden las startups llamar la atención de los inversores ante la amenaza de una recesión mundial? El ‘tiburón’ Mauricio Hoyos comparte cinco claves con Bloomberg Línea
LaptopEstudiantes trabajan con ordenadores durante una clase de código en la incubadora StartUp Lisboa Tech para empresas tecnológicas en Lisboa, Portugal, el jueves 26 de noviembre de 2015.(Bloomberg/Patricia De Melo Moreira)
Bogotá — Factores como un menor crecimiento económico, una inflación galopante, mercados bajistas y un mundo corporativo que se aprieta el cinturón podrían ser señales de que el mundo se dirige a una recesión, lo que por su puesto ha tenido eco en el ecosistema de startups, que ahora tiene que lidiar con menos capital disponible y altas tasas de interés que generan un cambio en las reglas de juego.
En medio de este panorama las startups han tenido que cambiar el chip, priorizando una serie de factores que en el pasado fueron nublados por las millonarias rondas de inversión que obtenían y de las altísimas valoraciones en el afán por alcanzar estatus como el de unicornios, compañías con valuación por encima de los US$1.000 millones.
Síguenos en las redes sociales de Bloomberg Línea Colombia: Twitter, Facebook e Instagram
“El mercado global está dando señales claras de la llegada de una recesión global en menos de seis meses. Sin embargo, en el mundo de las startups de etapa temprana esto no implica malas noticias: las mejores compañías de la historia reciente (Google, Facebook, Airbnb o hasta Uber) nacieron y crecieron durante crisis financieras globales”, destacó en entrevista con Bloomberg Línea el director general del fondo de capital de riesgo Cube Ventures, Santiago Rojas.
Esto, dijo el directivo, “aunado con más de US$250.000 millones en dry powder (capital acumulado y administrado por fondos de venture capital) nos da señales que el emprendimiento no va a frenar durante los próximos dos años”.
De acuerdo a cifras de Transactional Track Record y Datasite (TTR), en lo corrido del año hasta agosto se contabilizaron un total de 699 operaciones relaciones con capital de riesgo en Latinoamérica, una variación negativa del 0,4% en el número de operaciones.
Source: Singular Digital