TTR In The Press

Mas Container

October 2022

Mario Juárez, socio en Garrigues y el impacto del T-MEC para México

Recientemente se ha mencionado en distintos medios de comunicación sobre una potencial salida de México del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), a partir de las solicitudes de consulta para la solución de controversias al amparo de este tratado que Estados Unidos inició.

Dichos procedimientos de consulta tienen como origen algunas acciones políticas y regulatorias que el Estado mexicano ha tomado, y que han tenido impacto en las empresas del sector energético de dicho país. Por su parte, el Gobierno de Canadá ha mencionado su apoyo a dicha solicitud, e informó que también iniciará el mismo proceso de consulta.

Al respecto, Mario Juárez, Socio en Garrigues México, comentó en entrevistas recientes que entre las violaciones al T-MEC argumentadas por el Gobierno de Estados Unidos se encuentran:

En respuesta a ello, la prensa ha señalado que, con base en algunas declaraciones del Gobierno, existiría la posibilidad de que México buscase su salida del T-MEC, en caso de que la soberanía nacional en materia energética estuviese en riesgo.

«Sin entrar a valorar las posibilidades de que esto pueda llegar a suceder, interesa poner sobre la mesa qué representa para México, en materia de inversiones, ser parte del T-MEC«, aseveró Juarez.

Agregó que «de acuerdo con el reporte mensual a julio de 2022, emitido por Transactional Track Record (TTR) para México, de las 124 adquisiciones reportadas de enero a julio de 2022, 82 se relacionan con adquisiciones por parte de empresas de Estados Unidos de empresas mexicanas y cuatro con adquisiciones por parte de empresas de Canadá, de empresas mexicanas. Es decir, de un total de 124 operaciones, 86 adquisiciones se han realizado por parte de los dos socios de México en el T-MEC».


Source: Mas Container  


Subscribe to our free newsletter: