TTR In The Press

MSN.com

December 2022

Deale desafía las dudas del M&A tras recibir 100 millones en ofertas cada mes

En plenas dudas por la evolución del sector M&A ante la incertidumbre macroeconómica, la plataforma española Deale sigue confiando en su modelo de negocio, en el que pone en contacto a compradores y vendedores para cerrar operaciones corporativas en el mundo de la mediana empresa. La compañía, que durante este 2022 ha dado un salto cuantitativo a su equipo y ha cerrado una ronda de financiación con Nortia Capital junto a la familia Declaux para seguir con sus planes de crecimiento, encadena los dos últimos meses con una media de ofertas por 100 millones de euros, según datos de la compañía facilitados a La Información.La compañía ha llegado a estas cifras tras registrar a más de 900 inversores, la mayoría de ellos, el 35%, individuales. El resto de potenciales compradores son inversores de corte financiero, family offices e industriales. "Este mes de noviembre se han registrado aproximadamente 180 nuevos interesados", explica Gerard García, fundador del proyecto y ex del banco de inversión Arcano.Por el lado de las empresas registradas, las cifras son muy similares (967 compañías) y los sectores más representados son los servicios, la industria y la construcción. Fuera del podio aparecen el sector de la informática y del consumo. Y por regiones, Madrid Cataluña acaparan la mayoría de empresas registradas, seguidas de Valencia y Andalucía. A las compañías y los inversores le siguen los asesores, también inscritos en Deale. Suman 59, entre consultoras y bufetes, principalmente.La compañía encara la recta final del año consciente de que las valoraciones de las empresas pueden ir a la baja pero con la esperanza de mantener el ritmo de operaciones. El problema es que el contexto internacional, marcado por la subida de tipos, el alza de los precios de la energía o la ralentización de la economía, no anima a decantarse. Los datos: en lo que va de año, hasta octubre -último mes disponible-, se registraron 2.258 transacciones por 93.150 millones en el mercado ibérico (España Portugal), lo que supone una caída del 8% en el importe agregado y en el número de operaciones, según TTR.


Source: MSN.com - Spain 


Subscribe to our free newsletter: