TTR In The Press

Estado Diario

March 2024

IBA M&A Latinoamérica 2024: desafíos del contexto regional

Más de 500 abogados de diferentes partes del mundo -entre ellos, 68 chilenos- están en Miami, Estados Unidos, participando del foro anual sobre M&A que organiza la International Bar Association, IBA.

Los tópicos que se están abordando en la IBA demuestran cómo las operaciones de fusiones y adquisiciones se han complejizado, tanto si las contrapartes son latinoamericanas como si incluyen a empresas de otros continentes. Hay oportunidades, retos, mejores prácticas y llegó la IA. Esto conforma un escenario muy distinto al de 5 años atrás.

El mercado de fusiones y adquisiciones en América Latina reportó una caída de 12% en número y 24% en valor en 2023, según informó la TTR Data. Hubo 3.235 M&A, por US$74.120 millones, de acuerdo a la firma. En tanto en Chile, por el contrario, según informó TTR, se reportaron 384 transacciones por US$ 15.031 millones, lo que representó un aumento 15% en número y 2% en valor en comparación al 2022.

El panorama latinoamericano, ha manifestado importantes cambios políticos y económicos, y ha sido desafiante para las operaciones de M&A. Sin embargo, oportunidades -y muchas- hay. Al respecto, uno de los chairman del encuentro y socio de Prieto Abogados, Benjamín Grebe enfatizó que “el hecho de que este escenario nos haya obligado a mover el lugar de la conferencia -originalmente era en Quito, Ecuador- te marca que los temas sociales, geopolíticos, y de lo que está pasando en la región, que normalmente eran temas lejanos del mundo de los abogados corporativos, de M&A, actualmente se han aproximado, lo que implica que tenemos que involucrarnos más en esos temas, ponerlos sobre la mesa y al menos discutirlos”.

Pero ya sea por crecientes exigencias regulatorias, por contextos políticos y económicos difíciles, por el advenimiento de la inteligencia artificial, por demandas de las comunidades o por la misma transformación sociocultural de los países, un proceso de M&A es complejo y no se queda en el mero signing y closing.

(...)

 


Source: Estado Diario - Chile 


Subscribe to our free newsletter: