TTR In The Press

America Retail

October 2024

Análisis del mercado de fusiones y adquisiciones en Colombia

Análisis del mercado de fusiones y adquisiciones en Colombia, tendencias y desafíos del tercer trimestre de 2024, en el contexto actual de la economía global, el mercado de fusiones y adquisiciones (M&A) en Colombia ha experimentado una serie de cambios significativos. Durante el tercer trimestre de 2024, las cifras reveladas por TTR Data muestran un descenso del 7% en el número de transacciones en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este artículo tiene como objetivo analizar las implicaciones de estas cifras, los sectores más activos, y las tendencias que están moldeando el futuro del mercado de M&A en Colombia.

Un Resumen del Mercado de Fusiones y Adquisiciones

Hasta el tercer trimestre de 2024, se registraron un total de 192 fusiones y adquisiciones en Colombia, con un valor agregado de aproximadamente 2.868 millones de dólares. Estas cifras reflejan un descenso no solo en el número de transacciones, sino también en el importe total, que cayó un 14% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este contexto plantea interrogantes sobre la salud y las perspectivas del mercado colombiano de M&A.

Sectoriales Activos: Un Vistazo a las Preferencias del Mercado

El análisis sectorial revela que la industria del software es la más activa, con 28 transacciones registradas hasta la fecha. Este crecimiento puede atribuirse a la transformación digital acelerada que han experimentado muchas empresas, buscando modernizar sus operaciones y adaptarse a un entorno cada vez más competitivo. Los sectores de Banca e Inversión y Alimentación siguen de cerca, cada uno con 18 transacciones, lo que indica un interés constante en estas áreas clave de la economía colombiana.

La creciente demanda de tecnología y la necesidad de soluciones digitales han impulsado a las empresas del sector de software a buscar oportunidades de crecimiento a través de fusiones y adquisiciones. Este fenómeno no solo refleja una tendencia global, sino también un enfoque estratégico local para fortalecer las capacidades tecnológicas y la competitividad.

Inversión Extranjera: Dinámicas del Mercado Cross-Border

En términos de inversión extranjera, se observa que las empresas colombianas han realizado seis transacciones en el mercado español, lo que indica un interés por diversificar y expandir sus operaciones en el exterior. Sin embargo, es Estados Unidos el país que más ha invertido en Colombia, con un total de 43 transacciones. El Reino Unido, por su parte, lidera en cuanto a capital movilizado, alcanzando los 1.243 millones de dólares, lo que resalta la importancia de las relaciones comerciales entre Colombia y estos países.

(...)

 


Source: America Retail - Chile 


Subscribe to our free newsletter: